domingo, 29 de mayo de 2011

PEDRO VILLAR *para niños y otros seres sensibles*

Una tarde fresquita de mayo, cuando su voz tuvo el tamaño de los sueños, desde la profundidad del "Bosque de su abecedario", Pedro Villar Sánchez (poeta, maestro y amigo de papel) recogió una a una las palabras que temblaban en el aire y en las miradas del público asistente al I FESTIVAL DE POESIA INFANTIL "VERSO EN NUBES" Ciudad de León. Y guardó Pedro las palabras en su Caja de la Luna y transformado en nube, golondrina y árbol por unos minutos, nos hizo regresar a todos los seres sensibles convocados en el ayto de San Marcelo al lugar DÓNDE SE ES NIÑO, para recuperar los juegos de la infancia, los cantos de la madre, los cuentos del abuelo y todas las palabras escritas en la arena con el corazón de espuma de este hombre-poeta....

viernes, 27 de mayo de 2011

Aurelio González Ovies: un modo de ser que se profesa

Aurelio González Ovies Un modo de ser que se profesa Por María García Esperón Aurelio González Ovies, el universal poeta de Asturias, inauguró al lado de Antonio García Teijeiro el I Festival de Poesía Infantil Verso en Nubes Ciudad de León, llamado desde toda la fe en la infancia feliz por la escritora leonesa Asunción Carracedo. Muchos de quienes estábamos ahí hemos leído intensamente a Aurelio. Hemos hecho su palabra nuestra carne y nuestra alma y nos hemos maravillado al atisbar la sencillez del ser humano que está detrás de esas letras para las que no hay calificativo porque han roto los límites de la palabra belleza. No juzgues al árbol por sus frutos, ni al hombre por sus obras, dijo Jorge Luis Borges, pueden ser peores o mejores....

miércoles, 25 de mayo de 2011

BAILANDO ENTRE NUBES

David Garcia Hernández desde México puso música al IFESTIVAL DE POESIA INFANTIL "VERSO EN NUBES", para hacernos "bailar entre nubes" con el corazón en el cielo de León. Con este video montaje quiero dar las GRACIAS A TODOS CUANTOS DE UNA FORMA U OTRA, PRESENTES O DESDE EL OTRO LADO DEL REFLEJO EN EL ESPEJO, HAN COLABORADO EN QUE ESTA AVENTURA POETICA FUERA UN EXITO!!...

martes, 24 de mayo de 2011

El I Festival de Poesía Infantil Verso en Nubes en Suite 101, por Anabel Sáiz Ripoll

I Festival de Poesía Infantil Ciudad de León "Verso en Nubes" María García Esperón y Anabel Sáiz en el festival - M. Ángel Fernández Por Anabel Sáiz Ripoll Fuente: Suite 101 Durante tres días, desde el viernes 13 al domingo 15, se concentraron en el Ayuntamiento de San Marcelo de León, diversas actividades y propuestas en torno a la poesía infantil. Bajo el nombre "Verso en nubes" la poesía brilló en todo su esplendor. Diversas propuestasAsí, hubo conferencias, talleres de ilustración, exposiciones, lectura de poemas y un sinfín de posibilidades para que grandes y pequeños disfrutasen de la poesía.La iniciativa no hace sino reafirmar la candidatura de León, Ciudad de la Literatura, presentada a la Unesco.Asunción...

lunes, 23 de mayo de 2011

Vivir Antonio

Vivir Antonio María García Esperón Antonio García Teijeiro es uno de los grandes poetas de España. Es el continuador y el renovador de una tradición de poesía que tuvo en la generación del 27 su nacimiento lumínico, su gran explosión, su tiempo hecho palabra, su palabra hecha espacio. Esa irradiación misteriosa surcó las décadas y las dictaduras, cruzó el siglo y los exilios, sobrevivió las guerras hecha sangre y venció al silencio hecha voz. Antonio García Teijeiro es uno de los grandes poeta gallegos. Lleva a su Galicia en la sangre y pone en alto, tan alto como su estatura física, la lengua de sus padres, de sus abuelos, de la noche de sus tiempos. Antonio es dulce como la voz de las gaitas y continental y masivo como los dólmenes....

sábado, 21 de mayo de 2011

La ronda de los poetas

Ronda que ronda la ronda...de los poetas: Antonio García Teijeiro, Aurelio González Ovies, Rosa Serdio, Francisco Álvarez Velasco, María García Esperón, Pedro Villar, Dolors Insa y Anabel Sáiz Ripoll. ...

viernes, 20 de mayo de 2011

Divertimento poético en tres tiempos

De infancia (hablamos), de poesía (recitamos) y de versos (musicamos, este Divertimento poético en tres tiempos que tuvo lugar el domingo 15 de mayo en el Salón de los Reyes, se electrizó con la magia de la música y el hechizo de los versos en las voces de sus poetas. Asunción Carracedo abrió las compuertas para que pasara un torrente de versos, la majestuosa sencillez de Antonio García Teijeiro, en castellano y en gallego, los versos juguetones de Rosa Serdio, la poesía de Pedro Villar, de agua, de pan y de sol, la pertinencia toda infancia de Beatriz Berrocal, el recuerdo de infancia poderoso de Paco Álvarez Velasco, la limpidez de la palabra de la uruguaya Mercedes Calvo en voz de María García Esperón y el fin de fiesta por todo lo alto...

Tigres de la otra noche: María García Esperón

* Joaquín De la Buelga, director de la Compañía La Caravana del Verso, viajó desde Oviedo hasta León esa mañana del 15 de mayo de 2011 para dar voz  a los Tigres de la otra noche, por lo que siempre le estaré agradecida. (MGE) De cómo saltaron los tigres, una tarde María García Esperón Buenos días. Es una experiencia, más que singular, única, el compartir con ustedes lo que viví en una tarde extraordinaria. Me refiero a una tarde del año 2005, cuando después de leer en la pantalla de mi computadora la convocatoria para el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños, abrí una hoja en blanco y sobre ella saltó desde dentro -¿es eso posible?- un majestuoso tigre, el tigre de Bengala. Era un tigre conocido mío, me lo había yo encontrado...

Un saludo dibujo de Marcos Almada Rivero

Desde México, Marcos Almada Rivero envía un mensaje a los niños de España, por medio de una nube que surca 500 años de tiempo y miles de kilómetros de espacio. Marcos Almada Rivero (Ciudad de México, 1982).  Estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana.  Es ilustrador y escritor desde hace varios años.  Su trabajo ha explorado también en la producción de video,  la animación,  la enseñanza y el periodismo.  Es autor de varios libros para chicos y uno de sus más recientes trabajos de ilustración es la novela histórica juvenil Copo de Algod...

jueves, 19 de mayo de 2011

Nana para Luna (versión completa)

Carlos Emilio Rimada nació en la ciudad de Buenos Aires, es descendiente de emigrantes gallegos y catalanes en Argentina, estudió música en el Conservatorio de esta ciudad y luego en Barcelona. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y en Historia del Arte por la P.W. de California. En la actualidad ejerce la docencia en Secundaria en la Comunidad de Madrid. Con ocasión del I Festival de Poesía Infantil Verso en Nubes, que tuvo lugar en la Ciudad de León, Carlos Emilio manifestó su disposición de musicar la Nana para Luna, de Paco Velasco, que ha venido circulando a través de Internet y de voz en mirada desde su composición, a propósito del nacimiento de Luna, la nieta de Paco. La poesía delicada y tierna, aunada a la...

Verso en Nubes en México

Desde México, los niños del Preescolar Lauro Aguirre, de San Juan del Río, pusieron versos en las nubes y nubes en los versos, a lo largo de varios días de actividades en las que intervinieron maestros y padres de familia, según nos cuenta Juana Cruz, quien coordinó la actividad. Por Juana Cruz Desde el Jardín de Niños Lauro Aguirre de San Juan del Río, participamos de una manera sencilla, pero muy significativa para todos. Nuestra actividad dio inicio desde el día 11 de mayo de 2011 donde se informó a los niños de lo que se trataba este Festival y ellos dibujaron cómo se imaginaban esta fiesta. Continuamos con lectura de libros con padres de familia y niños para descubrir versos en ellos, teniendo presente a los libros de la Editorial...

miércoles, 18 de mayo de 2011

Carlos Rimada y Francisco Álvarez Velasco

En las nubes el viento,en los montes la lluvia,en la noche la sombra,en tu cara la luna. Duérmete, ea,que ya se calla el vientopara que duermas. De la peña al arroyo--culebrilla de plata-,del arroyo los juncos,del arroyo las ranas. Al arroyo la luna.Entre las piedras clarasy los peces oscuros,las moneditas blancas. Duérmete, ea,que las ranas se callanpara que duermas. Del arroyo al molino,molinera del alma,con los trigos morenos,las harinas más blancas. En el horno la leñase abre en flores de fuego.En la artesa la harinaes un monte creciendo. Duérmete, ea,que las llamas se callanpara que duermas. Duérmete, Luna, duerme,que cuando llegue el albaen la mesa te esperauna hogacita blanca.                                ...

lunes, 16 de mayo de 2011

Un poema de Teresa Delgado

Volvemos a compartir el poema de la escritora y narradora oral Teresa Delgado. Desde Gran Canaria hasta tu latido Desde Gran Canaria Mi tierra bella Te he escrito este poema Con polvo de estrellas. Lo he escrito despacio letrita a letrita Y con sentimiento Para que hasta tu pecho lo lleve el viento. Desde mi Atlántico azul De olas niñas Un barco de papel Llegó a tus manos Lleva palabras nubes Palabras cielo palabras magia palabras besos y tantas carcajadas de niños que hasta el sol en el cielo le hizo un guiño. Lleva mi barco poema Mariposas versos y unas pizcas de amor tinta de luna Por si se te hace de noche Sin luz alguna Se me mezcla la tinta Con el cariño Cuando escribo poemas para los niños Y te escribo todo esto Mi querido amigo Porque...

"Ilustrando versos a lo grande" con Tesa González

El taller de Tesa González tuvo sus frutos. He aquí la muestra: En la foto Pedro Villar, Asunción Carracedo y Tesa Gonzá...

Francisco Álvarez Velasco en "Verso en Nubes"

Francisco Álvarez Velasco recita poemas de su libro "Memoria de la sombra".  ...

Globos para el final de la poesía infantil

El I Festival de Poesía InfantilInfantil Verso en Nubes finalizó ayer con la participación de doce escritores de poesía infantil de diferentes ciudades de España y de otros países como México, con gran afluencia de público adulto e infantil, en todas las sesiones y talleres, entre las que destacó ‘Ilustrando versos a lo grande’ dirigido por la ilustradora Tesa González o el paseo poético en bicicleta Gaito Kamishibai. El cierrese simbolizó con una suelta de globos en la Plaza de San Marcelo.Fuente: La crónica de León ...

Finaliza el I Festival de Poesía Infantil 'Verso en Nubes'

El Festival llega a su fin con la participación de doce escritores de poesía infantil de diferentes ciudades de España y de otros países como México Imagen de la suelta de globos realizada a la conclusión del festival. El I Festival de Poesía Infantil Verso en Nubes organizado por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de León, ha llegado a su punto y final. Lo ha hecho con la participación de  doce escritores de poesía infantil de diferentes ciudades de España y de otros países como México, con gran afluencia de público adulto e infantil, en todas las sesiones y talleres. El cierre, presidido por la concejala del área, Evelia Fernández,  se simbolizó con una suelta de globos en la Plaza de San Marcelo.  ...

Un poema especial para el festival de Jorge Luis Peña Reyes

Desbordamiento  Voy a empinar la palabra  para que lluevan los versos,  para inundar las batallas  y sofocar tanto fuego. Recogerán en canastas  los niños todos los versos, esos que nadie soñaban, o esos que siempre ultimaban con los fusiles del precio.  Aunque no puedan las barcas surcar los mares abiertos,  un diluvio de palabras inundará cada pueblo. Ese día, habrá mil marchas para exigir un desierto. Y faltará esa palabra en los labios del violento. Cuando intenten la amenaza fluirán abrazos y besos a la rabio-activa guardia  que marchará con los buenos. Colgarán de las murallas poemas de puente y sueños. Y los muros que separan no aguantarán tanto peso. Me voy, una turbonada anuncia el parte del...

Mañana de domingo de Mª Alicia Esain

Mañana de domingoBajo el cielo de León,versos en nubes que vuelanhasta llegar a esta casa,donde los míos esperan...Entonces nace el abrazoque nos damos como amigos...¡La alegría es un tesoroque se queda aquí, conmigo!Mª Alicia Esain María Alicia Esain nació en Navarro, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1949. Es Maestra Normal Nacional, Profesora de Inglés y Bibliotecaria Escolar.Es miembro del programa de Promoción de la Lectura de la Fundación Mempo Giardinelli dentro del grupo de Abuelas Cuenta Cuentos. Asiste a los encuentros del programa de Narración Oral de la Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la provincia a cargo de María Héguiz y es madrina de la Biblioteca Infantil de la EGB San Lorenzo de Navarro. También...

domingo, 15 de mayo de 2011

Un saludo y un poema de Jorge De Arco y Carlos Murciano

Jorge De Arco nos hace llegar este bonito poema junto a uno de su padre: Carlos Murciano.  ESA NUBE Esa nube que se llevala brisa de la mañana,es un jersey de lanao una bufanda nuevaque un ángel perdió. Se eleva,baja otra vez, se distrae,crece, mengua, gira, y caecomo un pedazo de luna:nubecilla sin fortunaque en el cielo se desvae.                         Jorge DE ARCO JORGE DE ARCO (Madrid, 1969). Licenciado en Filología Alemana por la Universidad Complutense. Ejerce como Profesor universitario de Literatura Infantil y Juvenil y Escritura Creativa en...

Pages 281234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys