viernes, 29 de abril de 2011

Un poema y el saludo de los niños de Smara

Un grupo de niñas de uno de los clubes de lectura de Smara trabajaron la poesía de Federico García Lorca. El escritor que las ayudó fue Gonzalo Moure Trenor, así nació este bello poema que hoy, a través de Luisa Sánchez -la coordinadora de los voluntarios del Bubisher- comparten en León. Vi a un niño en la cunaMirando a la luna,Soñando que estaba en las dunas. Él contempla las estrellasQue nadan como pecesEn las aguas más bellas,Entre espuma que las mece… Gonzalo Moure Trenor. Nacido en Valencia en 1951. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid.Trabajó como periodista entre 1973 y 1989. Fundamentalmente en radio. Dejó esta siendo director de una emisora de radio. También en prensa, prensa especializada...

Un saludo de Bernardita Hurtado Low

La poeta chilena Bernardita Hurtado Low envía este poema desde Chile. Nube Señora nube, su amiga lluvia ¿ tiene una casa allá en la luna? ¿O vive en el agua y se escapa al cielo para mirarnos en el invierno? Bernardita Hurtado Low (Ancud, Chiloé,1953) profesora y escritora de Palena (Patagonia Norte de Chile ) Estudió en la Universidad Austral de Chile y en la Universidad de Los Lagos .Ha realizado pasantías profesionales en la Universidad de Sherbrooke (Provincia de Québec, Canadá, 1996) y en el Centro Internacional del libro Infantil y Juvenil, Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Salamanca, España, 2004).Recibió la Beca de Creación Literaria del Consejo Nacional del Libro y la Lectura en los años 2000 y 2007...

Un saludo de Carlos Ordenes Pincheira

El poeta chileno Carlos Ordenes Pincheira envía este poema de su libro Piedrecitas de colores para que su lluvia ligera se transforme en versos que nos regalan las nubes desde su tierra: Chile. Lluvia ligera Una niña de cristal está bajando del cerro, trae en sus manos azules una perla y un coral. La luna canta canciones entre la flora silvestre de gozo aplauden los grillos entre flautas y flautones. La tierra, el sauce, la flor y toda la orquesta verde, se iluminan de alegría, florecen de tanto amor. Esta niña se detiene en la raiz de la vida y da luz al que camina con polvo blanco en las sienes. ¡Que son crueles tus ausencias, no faltes nunca madrina! ¡Dulce regalo del cielo milagro de transparencia! Carlos Ordenes Pincheira. Poeta...

Una mascota para León

Autor:Enrique Martínez Blancopintor, ilustrador y diseñador cubano mexicano En la ciudad de Cuernavaca, donde radica, el destacado artista cubano nacido en Matanzas en 1947, tomó sol de México y sal de Cuba para soñar una mascota para Leó...

Un saludo poético de Eduardo Carrera

Eduardo Carrera tiene dos patrias: nacido en Argentina vive y escribe en México, desde donde envía palabras hilvanadas para el cielo de León. Con la mirada puesta en el cielo esperaré a la nube; sabré reconocerla, entre tantas, con su carga de versos por lluvia. Hilvanaré palabras en ella, sólo palabras sueltas, que sé que en el trayecto hacia España se ordenarán en uno o más versos. Eduardo Carrera nació en Córdoba, Argentina. Radicado en México se inicia como escritor para niños con el libro de poesía infantil Universo de Palabras, Ediciones El Naranjo, que fuera postulado por Banco del Libro de Venezuela como uno de los mejores libros infantiles en el año 2009. Tiene también publicados dos libros de cuento para niños titulados: El fantasma...

Un saludo y un puente de Jaime Alfonso Sandoval

Desde México, el escritor Jaime Alfonso Sandoval tiende un puente de palabras para León. Un puente Si bien dicen que la ficción nunca es tan cercana como en la niñez; la poesía es inherente a la infancia misma. Nada como el descubrimiento de las palabras, la musicalidad de las coplas y el gozo del verso. Quién de pequeño se alimenta de poesía, verá crecer, de adulto, un árbol de música en su corazón. Voz y Mirada, ese proyecto poético que nació en la red de redes, enlazando poetas de ambos polos del Atlántico, ahora ve nacer, como un sueño cumplido, el I Festival de Poesía Infantil Verso en Nubes, organizado por Asunción Carracedo y el Ayuntamiento leonés. León, España, ciudad de la literatura, es el campo de juego donde los poemas, flexibles...

jueves, 28 de abril de 2011

Un poema saludo de Germán Machado

Desde Montevideo, Germán Machado se asoma a mirar nubes leonesas sobre el Río de la Plata y se pregunta... ¿Hasta dónde llega el cielo de León? ¿Hasta el sur, en Almería, o hasta el norte, allí en Gijón? ¿Llegará a Montevideo sobre el Río de la Plata? Tras cruzar el mar océano: ¿llegaría a mi balcón? En mi casa, ya lo veo, es el cielo de León. Llega entre formas celestes,llega entre nubes de versos,llega a vuelo de gorrión:el cielo no tiene límites,el cielo es esta ilusión. Germán Machado nació en Montevideo, Uruguay, en 1966. Desde entonces reside en esa ciudad a orillas del Río de la Plata. Escribe poesía y narrativa. Sus libros de poesía para niños son: Garabatos y ringorrangos (Editorial Libro de Notas, España, 2010) y Ver llover...

miércoles, 27 de abril de 2011

Un saludo poético de Ana Romero

Desde México,  la escritora, poeta y guionista Ana Romero,  cuyo libro  Trenes (Ediciones El Naranjo)  es el medio de transporte más rápido  al país de la poesía,  envía un saludo para León. Eran palabras las que se juntaron fue poesía lo que se reunió, imágenes sueltas han sido llamadas la fiesta del verso se anuncia para hoy.  Hay en este mundo un país lejano México de nombre de mezcla su sol hay ciertos océanos que si bien separan con música hablada completan distancias suman y convocan una sola misma voz. Ana Romero nació en un pueblo, vive en la ciudad y sueña con lugares que no existen. Por eso escribe, o al menos eso supone. Ha publicado poesía,...

Un saludo poético y musical de David García

Desde la Ciudad de México, el pianista y compositor David García envía para León el saludo más musical para bailar entre nubes. David García Hernández. Pianista y compositor mexicano, ganador por 2 veces consecutivas de los concursos interpolitécnicos de piano celebrados en 1995 y 1996. Finalista en el concurso CONACULTA 2001 celebrado en Tecámac con música de Felipe Villanueva. Segundo lugar en el concurso de la canción politécnica celebrado en 1992 y Finalista en el Festival de la Canción celebrado en Acapulco en 2004.David hace música desde que tenía 10 años y es uno de los principales rescatadores del alma tradicional de México. Sus discos Canción para el corazón de un niño, El color de mi Tierra y Tiempo de Navidad han conquistado...

TORMENTA POETICA

Ya se va acercando la TORMENTA POETICA, en forma de Festival de Poesía Infantil, a los cielos de León...Si quieres saber más sobre las predicciones meteorológicas de este extraño fenómeno atmosférico escucha la entrevista en ONDA CERO RADIO CASTILLA Y LEON, en el programa "El glosario" el JUEVES 28 DE ABRIL, entre las 15,30h y las 16,00h. La frecuencia para Léon 98.3FM,, el resto de emisoras regionales en la página de ONDA CERO.... para los demás espero conseguir el clik de audio. Un cálido abrazo de papel que os cobije del *aguacero en vers...

martes, 26 de abril de 2011

Las nubes de Amidown

En la Asociación DOWN LEON, Amidown, se formaron ya  las primeras nubes de esa "Tormenta Poética" que descargará su aguacero de poemas en las calles de León del 13 al 15 de mayo.Las hicieron los chicos y chicas durante los talleres de Semana Santa. Ellos han aportado personajes recién salidos de su imaginación y con eso añadido un bonito detalle personal a la idea original planteada. De momento permanecen en las paredes de la Asociación... a la espera del viernes 13 de mayo que lucirán espléndidas en las ventana...

Un saludo de Andrés Acosta

Foto: Javier Narváez Estrada. Blog de Andrés Acosta Desde la Ciudad de México, va un enorme abrazo para mis amigos participantes en el Festival de Poesía Infantil "Verso en nubes". ¡Desde aquí los acompañaré! Andrés Acosta (Chilpancingo, Guerrero, 1964) ha incursionado con éxito en el cuento, la novela y el guión cinematográfico. Se ha constituido en uno de los autores representativos de la literatura infantil y juvenil mexicana. Ha sido coordinador de talleres de creación literaria y lectura para la UNAM, el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad Iberoamericana, la Asociación de Escritores de México y de talleres por Internet para Televisa y las librerías Un Lugar de la Mancha; secretario general de la AEM y jefe de redacción...

Un poema saludo de Pelusa y Luciano

 Nos encanta saludar a León de España y su festival que estimula saludos a bordo de nubes que llueven poemas. Vaya un intento con abrazo incluido.Pelusa y yo los llevamos en el corazón y festejamos el coro de juntarnos en el anhelo de aportar un pequeño granito de arena o una simple caricia. (Pelusa y Luciano desde Mendoza, Argentina) Aunque el rugir del mundo Las nubes viajan como polvo de estrellas o como polvo de pólvora o simplemente como gotas de agua y nos regalan lluvias para regar la tierra y festejarla. Por suerte cuando llueven las nubes lloran hasta mojar la pólvora que inventaron los hombres para matar lo vivo y estallarlo. Las nubes cuando llueven son como el polen o gruñonas como los enojados y se vuelven truenos...

lunes, 25 de abril de 2011

Un saludo poético de Marcelo Suárez De Luna

Desde Buenos Aires, Marcelo Suárez De Luna envía un poema que demuestra que así en los versos como en los leones, hay rugidos de poesía. La poesía de León León se trepó a un árbol Y desde allí contó un poema de hombres que rugían como leones Y de niños que maullaban En verdad los hombres no maúllan Ni los niños rugen en la escuela Pero así lo contó el Rey Para que los leoncitos congregados bajo el árbol Lo entendieran en su idioma Marcelo Suárez De Luna (Buenos Aires, 1964). Abogado, escritor, poeta y blogger argentino.  Ha construido una muy original propuesta literaria a través de su blog La menor idea, convirtiéndose en un autor de culto en el mundo blog. Trabaja la literatura fantástica, el género negro, el microrrelato,...

Un saludo poético de Abdul Hadi Sadoun

Desde un lugar del Amado Oriente, el poeta iraquí Abdul Hadi Sadoun hace llegar hasta León las mil y una noches de sus palabras. Un mundo de colores no puede ser más lejos de los ojos de los niños, y un mundo de colores adornado por unas palabras sabias, caritativas y mágicas es el mundo de los niños… Ser invitados a este campo dorado es una fiesta sin fin… Bienvenidos y enhorabuena y hasta la última gota de este rocío divino. Abrazos  عبدالهادي سعدون Abdul Hadi Sadoun Abdul Hadi Sadoun (Bagdad, 1968) es poeta, narrador, traductor, editor, guionista de cine. Reside en Madrid desde 1993 y desde 1997 codirige la revista cultural ALWAH dedicada a las letras árabes, especialmente, la literatura del exilio. Entre sus libros en lengua...

sábado, 23 de abril de 2011

Un poema saludo de María Wernicke y un abrazo dibujado para León

María Wernicke, ilustradora de sueños, envía desde Buenos Aires un regalo de palabras y un abrazo dibujado para León. Regalo Una página en blanco. Para mancharla con huellas de tinta y barro. Para caminarla como la orilla del río. Para abrazarla como al tronco del roble. Para vivirla como si no hubiese otra. María Wernicke. Ilustradora argentina nacida en Olivos. El primer libro que ilustró fue Había una vez un delfín de Graciela Pérez Aguilar en 1994. Desde entonces ha ilustrado muchísimos libros para las editoriales más importantes de Hispanoamérica, Estados Unidos y España. En 2006 publicó su primer libro como autora, Uno y otro, que fue reconocido por ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina) como el mejor libro-álbum....

jueves, 21 de abril de 2011

Un saludo poético de Alejandra Moglia

Desde Buenos Aires, Alejandra Moglia, que a diario teje poemas de memoria y de sol,  prende en las nubes rojizas del otoño argentino versos que lleguen hasta la primavera de León. Vuela el verso en esta nube de Argentina hasta León para que lluevan algunos tangos que hagan mis versos canción. Canción de miel y chocolate Saludo amigo de turrón con avellanas Poesía que nos refleja en otros rostros que hoy en León nos abrazan. Alejandra Moglia. Nací en 1965 en el País de Nomeacuerdo. Sin embargo, mi infancia y su memoria están en mí junto con mi adolescencia. Busco en ellas y encuentro a todos mis seres queridos y amigos, a mi colegio, a mi perro Matute y mi loro Pinino, a mis vecinos, a los juegos en la vereda y las calles de...

Un poema saludo de Enrique Pérez Díaz

Desde Cuba, Enrique Pérez Díaz -editor, escritor, poeta, hombre de talento- envía un saludo poético a "todos los que sueñan utopías al otro lado, del reflejo de este espejo". Al otro lado del espejo hay un mar que nos cobija, hay un sueño que pasea, tan libre como el viento, tan azul cual las mareas… Al otro lado del espejo mi corazón que ya te aguarda, toda mi alma dibujada, caracol, inmensa playa al contorno de tu barca… Al otro lado del espejo yo soy puerto, soy confín pon la proa hasta mi alma ancla el sueño en tu mirada y nuestro amor no tendrá fin… Enrique Pérez Díaz (La Habana, 1958). Este polifacético creador ha abordado la literatura para niños desde todas las perspectivas. Como ensayista, su obra ha sido publicada en los principales...

Un poema saludo de Jorge Luis Peña Reyes

Desde Cuba, el poeta Jorge Luis Peña Reyes enlaza su alma con la de la poeta para niños Excilia Saldaña (fallecida en 1999) y con las nubes que llevan hasta León la claridad, la nostalgia y la melodía de su palabra. Carta a Excilia Saldaña (Por aquella noche de 1999) Allá en los sillones de una noche eterna, los dos fuimos niños. Yo nieto, tú, nieta; los dos escuchamos historias traviesas. Que si andaban brujas sobre las estrellas, que si los murciélagos, que si las sirenas... ¿Será el sueño nuestro, una coincidencia? ¿O fuimos amigos del mismo planeta, cuando te abrazabas a tu dulce abuela; cuando con mi abuelo y la ventana abierta hacía preguntas de rompecabezas? Mi abuelo tenía las manos repletas de surcos y callos. En cambio tu abuela,...

lunes, 18 de abril de 2011

Una nube en cada ventana y balcón

Actividades de colaboración con bibliotecas, centros escolares, asociaciones, instituciones y otras entidades Una nube en cada ventana y balcón *(actividad a desarrollar previa al festival de poesía). Cada niño o grupo de niños decoran una nube de cartulina con los dibujos o elementos que más les gusten. En el centro de la nube colocamos el texto de un poema: Se facilitarán cuatro textos diferentes, debiendo figurar al final de cada poema la referencia al autor, libro y editorial. Tamaño de la cartulina: A4 si es individual para poner en la ventana o balcón de cada casa; y 50x65cm si es en grupo para colgar en balcones de instituciones, colegios, bibliotecas, asociaciones y otras entidades que deseen colaborar en el I Festival...

El Festival

 Cartel realizado por PAULA CASLA  La Concejalía de Cultura y Patrimonio del Excmo. Ayuntamiento de León (España) organiza el  I FESTIVAL DE POESIA INFANTIL “VERSO EN NUBES” a celebrar en la ciudad de LEÓN del 13 al 15 de mayo del presente año. El I FESTIVAL DE POESIA INFANTIL “VERSO EN NUBES” se crea con el ánimo de estimular la sensibilidad literaria y poética en los niños/as y con el propósito de establecer anualmente un FESTIVAL DE POESIA INFANTIL, de forma que en algunos años se reconozca como un destacado evento cultural inserto en el calendario literario de la ciudad en la promoción de la cultura a través de las actividades lúdico-literarias reflejadas en la ilusionante programación...

domingo, 17 de abril de 2011

Lluvia de poemas

Actividades de colaboración con bibliotecas, centros escolares, asociaciones, instituciones y otras entidades Lluvia de Poemas *(actividad a realizar al término de la inauguración del festival) Viernes, 13 de mayo a partir de las 20:30 horas … desde el cielo de Leónque nos lluevan versoscon azúcar y turrón… A modo de lluvia, poemas escritos en hojas de papel de diferentes colores, que los asistentes al acto en el momento del cierre de la inauguración podrán llevarse a su ca...

Pon un verso en las nubes

Actividades de colaboración con bibliotecas, centros escolares, asociaciones, instituciones y otras entidades Pon un verso en las nubes *(actividad a desarrollar durante el festival) Domingo, 15 de mayo, a partir de las 13:30 horas. En las diferentes salas del Ayuntamiento de San Marcelo, donde va a tener lugar el festival de poesía infantil, se colocarán “cestas o cajas de poesía” con versos de diferentes autores a disposición del público asistente. Cada persona podrá “adoptar” el poema o poemas que más les gusten. A continuación, en la Plaza de San Marcelo, cada participante atará el verso o versos que ha “adoptado” a un globo. Y por último, se realizará la suelta conjunta de todos los globos con verso,...

Un poema saludo de Carlos Marianidis

Desde Buenos Aires, Argentina, Carlos Marianidis envía este poema, que llega hasta León a puros saltos de pura poesía. Desde orillas del estanque,la rana mira dos cielos:uno es inalcanzabley otro tiembla con el viento.Desde orillas del estanque,saltará a uno de ellos. Con la mirada en la luna,toma impulso para el salto;se estira hacia la de arriba,pero cae en la de abajo.Con la mirada en la luna,la rana se hunde en relámpagos. En el agua está la nochehecha triza y brillo azul.Por el cielo de la rana,flotan hilachas de luz.En el agua está la nochecomo en mi alma estás tú. Carlos Marianidis es escritor, poeta y dramaturgo argentino. Cursó estudios de violín y psicología. Ganó el premio "Casa de las Américas" por la novela Nada detiene a las...

Un poema saludo de Mercedes Calvo

Mercedes Calvo Gracias por incluirme en esto tan lindo; miraré el cielo a ver si me llega algún verso en una nube viajera. Un abrazo Mercedes Desde Uruguay, desde lejos palabras en el espejo para que trepen al cielo los sentires de mi suelo. Como globos en el viento sube y sube el sentimiento y dejo mi corazón en el cielo de León. Mercedes Calvo es una poeta y educadora uruguaya nacida en Salto. En su trabajo docente ha dado especial importancia al desarrollo del lenguaje poético en los niños. Ha colaborado con ese tema en revistas de especialización docente. Se ha desempeñado también en educación de adultos. Su poemario Los espejos de Anaclara obtuvo el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2008. Vive en Montevideo, Uruguay. Palabras...

jueves, 14 de abril de 2011

De nube en nube: Paseo poético. El cielo en el suelo

EL CIELO EN EL SUELO PASEO POÉTICO “DE NUBE EN NUBE” a modo del popular “Juego de la Oca” Se realiza un tablero en cartulina de gran tamaño simulando el utilizado en el popular juego de la oca…. En este caso las “ocas” son sustituidas por “nubes”, y el resto de casillas por libros de poesía… Se mantienen las casillas de: Los puentes... Los dados... La posada... El pozo... El laberinto... La cárcel... Y la muerte Se juega con las mismas “normas” que en el juego de la oca y con un dado. Con diferentes fórmulas poéticas: retahílas, refranes, adivinanzas, rondas…. se va avanzando según se caiga en alguna de esas casillas. Se tienen preparadas en pequeñas fichas los recitados correspondientes de las anteriores...

Poemas y saludos reflejo: al otro lado del espejo

Actividad a realizar por escritores de cualquier punto de España o América a partir de la idea del Festival de Poesía Infantil “VERSO EN NUBES”. Al no poder estar físicamente en el lugar del evento, sus versos serán como palabras en los ojos al mirar al otro lado del espejo... Unas palabras de saludo resuenan con más fuerza si vienen del otro lado del espejo. Para todos aquellos que no tienen la menor duda en confiar a la primera nube unas palabras que lleguen al Ayuntamiento de San Marcelo (León) Poemas y saludos reflejo: al otro lado del espejo extiende un lienzo de cielo y alas de inmensa voluntad. De cara al cielo de frente al mar una palabra se echó a  llorar. Se sentía sola sola de atar en una almena de  soledad. Del...

Poemas respuesta

Se trataría de escribir un poema como respuesta a otro, en el que se pregunta algo, de forma explícita como tal, o implícita en el contexto del poema. Llamar a la poesíaponiéndole el corazón,una pluma, una sonrisa,una cinta, un tú, un yo…Llamar a la poesíapara que nos traiga paz,para hablarla con amigos.para sembrarlay gozar…Llamar a la poesía de mil formas diferentes,dejar siempre la puerta abiertasin cerrar nunca con llave.¡Llamémosla todos juntos!¡poesía, te esperamos!¿Vienes ya?(Rosa Serdio) Ya voy,amiga maestra.Deja que me pongami traje de fiestami corona de reinami manto de estrellas.Ya voy,amiga maestra,que hasta en días de lluviaprendes el airede soles nacientesy crecen poemasy los versos florecenentre las paredespintadas de risas,entre...

Poemas gemelos

Se trata de escribir un poema a partir de otro original, cambiando alguna parte del mismo, de tal forma que parezcan iguales, como “hermanos gemelos”. En bicicleta llega // la primavera y trae un mandilón // y una pamela.Azul el canesú // como los lirios,y los bolsillos rojos // como las fresas.En la pamela tiene // un lazo y una cinta,amarillo con blanco // de margarita.En bicicleta viene // la primaveray su bici es tan verde // como la hierba.Como los girasoles// son las dos ruedasy por donde ella pasa // saldrán violetas. (Aurelio González Ovies) En bicicleta llega // la poesíay trae sus labios // llenos de poemas.Azules los versos // como las mareasy las manos llenas // de flores diversas.En los poemas trae...

Bienvenida

El I Festival de Poesía Infantil “VERSO EN NUBES” quiere llenar las calles de León de "nubes"... pero no de tormenta... o ¡¡bueno, sí!! De TORMENTA POÉTICA, un auténtico aguacero de poemas, de palabras, de sonrisas, de abrazos de VOCES Y MIRADAS, pintadas de INFANCIA, ¿suena bonito, eh?... pues ¡¡¡ENTRA, la puerta está abierta para participar y pasar un buen rato disfrutando con todos nosotros!!! "Entre el vivir y el soñarhay una tercera cosaAdivínala"(Antonio Machado) Ven con nosotros al FESTIVAL de POESÍA INFANTIL "Verso en nubes"  y lo adivinarás… … entre una lluvia de poemas … pintando versos (talleres ilustración y exposiciones) … leyendo versos (rincones...

Pages 281234 »

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates | free samples without surveys